DISEÑO WEB - SEMANA 06

Tema: Páginas web

Subtema: Página web dinámica

Una página web dinámica, conocidas también como web 2.0, o DHTML (Dynamic HTML); son las que presentan la información a partir de la petición del usuario, estas páginas contienen aplicaciones dentro de la misma web, y que permiten realizar interacción debido a que tiene asociada una base en la que se almacenan los datos.

Permiten cambiar fácilmente su estructura, diseño y contenido en tiempo real, sin tener que cambiar el código de la página. La extensión para estas páginas puede ser asp (Active server pages, escritas en un lenguaje similar a Visual Basic), jsp (Java server pages, escritas en un lenguaje Java) y/o php (Personal Home Page, escritas en un lenguaje para ser incrustado en HTML). Para poder visualizarlas deben estar en un servidor web.

Estas páginas permiten la interacción en foros, encuestas, pedidos y pagos en línea, blogs, concretar ventas, entre otras. Se crean para empresas que desean presentar información de forma personalizada a cada tipo de cliente.



Ventajas

  • Interactividad con el usuario, donde puede personalizar el sitio (letra, colores, fondo), dependiendo del desarrollador de la página.
  • Información al día.
  • El sitio tendrá mayor actividad.
  • Control total sobre la gestión de diseño, estructura y contenidos.
  • Reducción de costos de mantenimiento.
  • Gran número de funcionalidades (bases de datos, foros, etc.)

Desventajas

  • Costo para desarrollo, elevado.
  • Costo para alojamiento, mayor.
  • Requerimientos técnicos en servidores de pago.

Ejemplos de páginas web dinámicas

Algunos ejemplos que resultan útiles la creación de páginas web estáticas encontramos los siguientes:

  1. Foros, para la discusión de un tema de forma asincrónica.
  2. Blog, cuando son comentados por los lectores.
  3. Tienda en línea, comercio electrónico, realiza transacciones con internet.

¿Cómo hacer una página web estática?

Existen algunos programas para hacerlo:

  1. Utilizando herramientas (software de escritorio), es decir, se creará desde cero, deberás tener conocimiento en programación como HTML o JavaScript.
  2. Utilizando constructores o editores (aplicaciones) de sitio web, sin tener que utilizar codificación alguna.

Para ampliar tus conocimientos puedes revisar los siguientes enlaces:

Videos:

¿Qué es una página Web dinámica? Ventajas, Desventajas, ejemplos:

Diferencia entre páginas web estáticas y dinámicas:

Tutorial WordPress 2020 desde Cero – Completo GRATIS:

Podemos aprender más: Crear tu propia página Web dinámica con Weebly:

Crear tu propia páginas Web Dinámica con Wix.com: 

 Crear tu propia página Web Dinámica con WordPress.com: 


TAREA:
Contesta las siguientes preguntas:
  • ¿Qué es un DHTML?
  • ¿Para qué sirven las páginas web dinámicas?
  • ¿Cuál es la ventaja que más te ha gustado sobre las páginas web dinámicas?
PRÁCATICA
  • a) Si cuentas con un computador y servicio de internet, ingresa a uno de los link que se dan en la sección Podemos aprender más, y crea tu propia página, diseña una portada de presentación, igual como lo hiciste con la revista de la semana 5. Te sugerimos que pruebes con Weebly, revisa los enlaces al final de los contenidos.
  • b) Si no tienes computador, lo puedes hacer en tu celular.
  • c) Otra opción es que puedes utilizar tu creatividad, haciéndolo en tu cuaderno de apuntes, se verá increíble, pon nombre a tu página. Cuando volvamos a clases lo volveremos a practicar.
Recuerda: 
“Las DHTML, NO son páginas que puedan ser mantenidas fácilmente por una persona que no tenga conocimientos de programación"

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Publicaciones Populares

Con la tecnología de Blogger.