2so7

Tema: Archivos y directorios

Subtema: Formato y sintaxis de los comandos externos

Los comandos en MS-DOS tienen una estructura o formato de presentación

establecida, y utilizan una sintaxis que permite coordinar utilizando secuencias

concretas.

Comandos internos

ATTRIB: muestra o cambia los atributos del archivo.

Sintaxis de ATTRIB

ATTRIB [+R | -R] [+S | -S] [+H | -H] [unidad:][ruta][nombreDeArchivo][/S][/D]

  • + Establece un atributo.
  • - Borra un atributo.
  • R Atributo de sólo lectura del archivo S Atributo de archivo del sistema.
  • H Atributo de archivo oculto.
  • [unidad:] :][ruta][nombreDeArchivo]: Especifica el archivo o archivos que serán afectados por ATTRIB.
  • /S Procesa archivos que coinciden en la carpeta y todas las subcarpetas actuales.
  • /D También procesa carpetas. Ejemplo
  • Visualizamos desde Windows las propiedades del archivo SEMANAS.TXT:
  • Aplicamos el comando ATTRIB:

 






CHKDSK: Comprueba un disco y muestra un informe de su estado. Sintaxis de CHKDSK
CHKDSK [volumen [[ruta]] [/F] [/R] HKDSK [[/P] nombre Volumen
Especifica la letra de unidad <seguida por dos puntos>, el punto de montaje o el
nombre de volumen.
  • /F Corrige los errores del disco
  • /R Encuentra sectores dañados y recupera la información legible <implica /F>
  • /I Sólo NTFS: Realiza una comprobación menos exhaustiva de entradas de índice.
  • /C Sólo NTFS: Omite la comprobación de ciclos dentro de la estructura de carpetas.


COMP: Compara el contenido de dos archivos o un conjunto de archivos. Sintaxis de COMP
COMP [datos1][datos2][/D][/A][/L] [/N=NÚMERO][/C][/OFFLINE]
datos1: Especifica la ubicación y los nombres de los primeros archivos que se van a comparar.
datos2: Especifica la ubicación y los nombres de los segundos archivos que se van a comparar.
  • /D Muestra las diferencias en formato decimal.
  • /A Muestra las diferencias en caracteres ASCII.
  • /L Muestra los números de línea para las diferencias.
  • /N=número Compara sólo el número de líneas especificado en cada archivo.
  • /C Omite las mayúsculas/minúsculas de ASCII al comparar archivos.
  • /OFFLINE No omite archivos con el atributo “sin conexión” establecido.
Para comparar conjuntos de archivos, se pueden usar comodines en datos1 y datos2.

DOSKEY: edita líneas de comando, memoriza comandos de Windows y crea macros.
Sintaxis de DOSKEY
DOSKEY [nombre_macro=[texto]] nombre_macro Especifica el nombre de una macro creada.
texto Especifica comandos que se desean grabar.


FC: compara dos archivos o conjunto de archivos y muestra las diferencias entre ellos.
Sintaxis de FC
FC [/A] [/C] [/nnn] [unidad1:][ruta1]archivo1 [unidad2:][ruta2]archivo2 /A Muestra sólo la primera y última línea de cada grupo de diferencias.
  • /C Omite mayúsculas y minúsculas
  • /nnn Especifica el número de líneas consecutivas que deben coincidir después de una diferencia
  • [unidad1:][ruta1]nombre-archivo1
  • Especifica el primer archivo o conjunto que se comparará.
  • [unidad2:][ruta2]nombre-archivo2
  • Especifica el segundo archivo o conjunto que se comparará

FIND: buscar una cadena de texto en uno o más archivos. Sintaxis de FIND
FIND [/V][/C][/N][/I][/OFF[LINE]] “cadena” [[unidad:][ruta]archivo[ …]]
/V
Muestra todas las líneas que no tengan la cadena especificada.
  • /C Muestra sólo el número de líneas que contienen la cadena.
  • /N Muestra el número de líneas que contienen la cadena.
  • /I Omite mayúsculas/minúsculas al buscar una cadena.
  • /OFF [LINE] No omite archivos con el atributo “sin conexión” establecido. “cadena” Especifica el texto que se dese buscar.
  • [unidad:][ruta]archivo Especifica el o los archivos a buscar.
Si no se especifica una ruta, FIND busca el texto que se escriba en el símbolo del sistema o que se canalice desde otros comandos.
Ejemplo


 
FORMAT: formatea un disco para usarse con Windows. Sintaxis de FORMAT
FORMAT volumen [/FS: sist_arch] [/V:etiqueta] [/Q]
Volumen Especifica la letra de unidad <seguida por dos puntos>, el punto de montaje o el nombre de volumen.
  • /FS:sistemadeArchivos
    Especifica el tipo de sistema de archivos.
  • <FAT, FAT32, exFAT, NTFS o UDF> /V:
    etiqueta Especifica la equita del volumen.
  • [/S] Quita todos los directorios y archivos del directorio, además del mismo directorio. Pide confirmar.
  • [/Q] No pide confirmación para quitar directorios. Ejemplo

 
LABEL: crea, cambia o elimina la etiqueta del volumen de un disco. Sintaxis de LABEL
LABEL [unidad:][etiqueta] Especifica la letra de una unidad.
LABEL [/MP] [volumen] [etiqueta] Especifica la etiqueta de un volumen.
  • /MP Especifica que el volumen debería ser tratado como un punto de montaje o un nombre de volumen
Si el nombre del volumen es especificado, la marca /MP no es necesaria.


 
 
MODE: configura un dispositivo del sistema. Sintaxis de MODE
MODE COMm[:] [BAUD=b] [PARITY=p] [DATA=d] [stop=s] [to=on|off] Puerto serie.
MODE [dispositivo] [/STATUS] Estado de dispositivo. MODE LPTn [:]=COMm[:] Desviar impresión.
  • MODE CON [:] CP SELECT =yyy Seleccionar página de códigos.
  • MODE CON [:] CP [/STATUS] Estado de página de códigos.
  • MODE CON [:] [COLS=c] [LINES=n] Modo de pantalla. MODE CON [:] [RATE=r DELAY=d] Velocidad del teclado.
 

MORE: muestra la información pantalla por pantalla. Sintaxis de MORE
MORE [/E /C /P /S /Tn +n] [unidad:][ruta][archivo]
  • /E Habilitar opciones avanzadas.
  • /C Limpiar pantalla antes de mostrar la página siguiente.
  • /P Expande caracteres de avance de línea.
  • /S Compacta líneas en blanco en una sola línea. Tn Expande tabulaciones n(número) espacios.
  • +n Empieza mostrando el archivo a partir de la línea n (número).
MOVE: mueve uno o más archivos de un directorio a otro de la misma unidad. Sintaxis de MOVE
MOVE [/Y | /-Y] [unidad:] [ruta] nombrearchivo1 [, . . .] destino [unidad:] [ruta] nombrearchivo1
Especifica la ubicación y el nombre del archivo o archivos que quiere mover. Destino Especifica la nueva ubicación del archivo.
 


TREE: muestra gráficamente la estructura de directorios de una unidad o ruta de acceso.
Sintaxis de TREE
TREE [unidad:] [ruta] [/F] [/A]
  • /F Muestra los archivos de cada carpeta.
  • /A Usa ASCII en lugar de caracteres extendidos.
 

XCOPY: Copia archivos y árboles de directorios. Sintaxis de XCOPY
XCOPY origen [destino] [/P] [/S] [/E] [/C] [/Q] [/F] [/L] [/H] [/R] [/T] [/U] [/K] [/Y] [/-Y] archivo1[+archivo2][+archivo3]...]
  • /P Pregunta antes de crear cada archivo de destino.
  • /S Copia directorios y subdirectorios, excepto los vacíos.
  • /E Copia directorios y subdirectorios, incluidos los vacíos.
  • /C Continúa copiando incluso si ocurren errores.
  • /Q No muestra nombres de archivo mientras copia.
  • /F Muestra los nombres completos de los archivos de origen y destino mientras realiza la copia.
  • /L Muestra los archivos que se copiarán.
  • /H Copia archivos ocultos y también archivos del sistema.
  • /R Sobrescribe archivos de sólo lectura.
  • /T Crea una estructura de directorios, pero no copia archivos. No incluye directorios o subdirectorios vacíos.
  • /T /E incluye directorios y subdirectorios vacíos.
  • /U Copia sólo archivos que ya existen en el destino.
  • /K Copia atributos. Xcopy normal restablecerá los atributos de sólo lectura.
  • /Y Suprime la petición de confirmación de sobreescritura de un archivo de destino existente.
  • /-Y Pide confirmación de sobreescritura de un archivo de destino existente. 
Ejemplo
Supongamos que se quiere copiar la carpeta3 dentro de la carpeta2, con rutas
absolutas:



 

 

Importante recordar…
“Los comandos externos son comandos que se encuentran fuera del archivo
command, pueden ser pequeños programas escritos para ms-dos o pequeñas instrucciones para otros programas”

Revisa los siguientes enlaces:

TAREA:
Si tienes un computador en casa, sigue los pasos que indica esta guía e ingresa al intérprete de comandos. Trata de realizar las diferentes prácticas presentadas con los comandos externos.
Si no cuentas con un computador, copia en una hoja cada comando externo con su respectiva sintaxis


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Publicaciones Populares

Con la tecnología de Blogger.